GRADO OCTAVO

Grado Octavo


¡Hola queridos estudiantes!

Primero quiero que tengan en cuenta a los docentes del área de matemáticas que trabajan en grado octavo:

En la jornada de la mañana:

Alejandro Zambrano                 
correo electrónico: alejozr20@hotmail.com 
                                                                            

En la jornada de la tarde:

Teresa Erazo                            
correo electrónico: teress_e@hotmail.com

Claudia Naranjo                       
correo electrónico: cnarguz@gmail.com
Website: https://cnarguz.wixsite.com/misitio
 
A continuación encontrarán enlaces con los trabajos y actividades que tu docente ha dejado para ti a partir del 20 de abril de 2020.

Libro Vamos a aprender Grado 8



ACTIVIDADES MES DE ABRIL

GUÍA No. 1: REFUERZO NÚMEROS REALES




ACTIVIDADES MES DE MAYO

GUÍA No. 2 (Semana 1: 04 al 08 de mayo)

REFUERZO NÚMEROS ENTEROS Y RACIONALES

Con base en los aprendido en clase, desarrola la siguiente guía de trabajo.

 

 

 

GUÍA No. 3 (Semana 2: 11 al 15 de mayo)

REFUERZO NÚMEROS IRRACIONALES Y REALES

Con base en los aprendido en clase, desarrola la siguiente guía de trabajo.

 




GUÍA No 4 (Semana 3: 18 al 22 de mayo)

EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y POLINOMIOS

  • Actividad No. 2: ¿Te acuerdas de las expresiones algebraicas? Observa los siguientes videos y refuerza tus conocimientos:










¡Realiza en tu cuaderno!
Ahora proponga enunciados en lenguaje natural que se puedan relacionar con las siguientes expresiones simbólicas, siguiendo el ejemplo:

3x+2=92 --> El triple de la edad de Juan dentro de dos años será 92, ¿cuál es la edad actual de Juan? 
10-2x=2 -->
x*x=100 -->
2x+25 = 35 -->

A continuación, propónga 5 enunciados de manera libre utilizando las operaciones de adición, sustracción, multiplicación y división y se puedan expresar en lenguaje algebraico.

Por último, proponga un enunciado donde se utilice potenciación o radicación y se pueda expresar en lenguaje algebraico.


Ahora si, con base en los aprendido en clase, desarrola la siguiente guía de trabajo.

 




GUÍA No. 5 (Semana 4: 26 al 29 de mayo)

ÁNGULOS ENTRE PARALELAS Y UNA SECANTE

  • Actividad No. 1: Por favor, observa el siguiente video:





Ahora si, con base en los aprendido en clase, desarrola la siguiente guía de trabajo.

 


ACTIVIDADES ADICIONALES

Semana 5: 01 al 05 de junio

EVALUACIÓN ESTADO DE AVANCE

Ahora vamos a hacer un alto en el camino, para que revisemos cómo vamos hasta el momento.
De acuerdo con tu estado de avance las actividades son las siguientes:
Para quienes han cumplido con todas las actividades hasta aquí acertadamente. Tenemos la siguiente actividad:

JUGANDO CON PENTOMINÓS

Para quienes aún no han cumplido con sus actividades, tienen hasta el viernes 5 de junio  para estar al día con las actividades hasta la Guía No. 3 y hasta el viernes  12 para cumplir con las actividades hasta la Guía No. 5.



Semanas 6 y 7: 15 al 19 de junio

EVALUACIÓN ESTADO DE AVANCE

Seguiremos en la revisión de cómo vamos hasta el momento.
De acuerdo con tu estado de avance las actividades son las siguientes:
Para quienes han cumplido con todas las actividades hasta aquí acertadamente. Tenemos la siguiente actividad (Recuerda enviar tus resutlados a tu docente):

RETOS MATEMÁTICOS PARA TODOS 

Para quienes aún no han cumplido con sus actividades, tienen hasta el viernes 12 para estar al día con las actividades hasta la Guía No. 4 y hasta el viernes  19 para cumplir con las actividades hasta la Guía No. 5.





ACTIVIDADES MESES DE JUNIO Y JULIO

GUÍA No. 6 (Semanas 8 y 9: 22 al 03 de Julio)

SUMA Y RESTA DE POLINOMIOS

Observa los siguientes videos:



 

 

Ahora, con base en lo aprendido en clase, desarrolle la siguiente guía de trabajo:




GUÍA No. 7 (Semana 10 y 11: 06 al 17 de Julio)

MULTIPLICACIÓN DE POLINOMIOS

Observa los siguientes videos:



  Ahora, con base en lo aprendido en clase, desarrolle la siguiente guía de trabajo:


GUÍA No. 8 (Semana 12 y 13: 20 al 31 de Julio)

SUMA, RESTA Y MULTIPLICACIÓN DE POLINOMIOS

Observa los siguientes videos:




  Ahora, con base en lo aprendido en clase, desarrolle la siguiente guía de trabajo:



ACTIVIDADES MESES DE AGOSTO A NOVIEMBRE

GUÍA No. 9 (Semanas 14 y 15: 18 al 28 de Agosto)

PRODUCTOS NOTABLES

Observa los siguientes videos:

 

 

 

 

Ahora, con base en lo aprendido en clase, desarrolle la siguiente guía de trabajo:


 

GUÍA No. 10 (Semanas 16 y 17: 31 de Agosto al 11 de Septiembre)

TRIÁNGULO DE PASCAL

Observa los siguientes videos:



 

Ahora, con base en lo aprendido en clase, desarrolle la siguiente guía de trabajo:

 

 

GUÍA No. 11 (Semanas 18 y 19: 14 al 25 de Septiembre)

DIVISIÓN DE POLINOMIOS

Observa los siguientes videos:





Ahora, con base en lo aprendido en clase, desarrolle la siguiente guía de trabajo:

 

 

Sustentaciones Plan de Mejoramiento de Estudiantes (PMDE) del periodo 1 (Trabajo académico desarrollado hasta  la guía 8).

Semanas 20 a 22: 28 de Septiembre a 16 de Octubre.

 

 

GUÍA No. 12 (Semanas 23 y 24: 19 al 30 de Octubre)

FACTORIZACIÓN DE POLINOMIOS

Observa los siguientes videos:












Si desea tener más información sobre factorización puede visitar la lista de reproducción: Factorización

Ahora, con base en lo aprendido en clase, desarrolle la siguiente guía de trabajo:

 

 

GUÍA No. 13 (Semanas 25 y 26: 3 al 13 de Noviembre)

TEOREMAS DE PITÁGORAS Y THALES

Observa los siguientes videos:

TEOREMA DE PITÁGORAS


Como te pudíste dar cuenta en el anterior video se puede observar que el líquido que estaba en la caja grande se empieza a vaciar en las dos cajas pequeñas y cabe exactamente. Esto es gracias a que en los triángulos rectángulos se cumple el TEOREMA DE PITÁGORAS. En el siguiente video se dá la explicación matemática.

 

A continuación, observa otra forma de comprobar el Teorema de Pitágoras.  



Aplicación del Teorema de Pitágoras en la solución de situaciones:



TEOREMA DE THALES



Ahora, con base en lo aprendido en clase, desarrolle la siguiente guía de trabajo:


 

Sustentaciones Plan de Mejoramiento de Estudiantes (PMDE) del periodo2

Semanas 27 y 28: 17 al 27 de Noviembre, según el cronograma y horario de atención a estudiantes de cada docente.

 

Sustentaciones Plan de Mejoramiento de Estudiantes (PMDE) Final

Semana 29: 30 de Noviembre al 7 de Diciembre, según el cronograma y horario de atención a estudiantes de cada docente.


 

CLAUSURA AÑO ESCOLAR 2020: 10 de Diciembre



 







No hay comentarios:

Publicar un comentario